"¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado."
(Malaquías 3:8, RVR1960)
(Malaquías 3:8, RVR1960)
Una Pregunta que Resuena desde el Púlpito
Querido hermano, imagina que estás en la iglesia un domingo por la mañana. El pastor sube al púlpito, abre su Biblia en Malaquías 3 y con voz solemne declara: "¿Robará el hombre a Dios? Si no diezmas, le estás robando a Dios, y por eso no prosperas. ¡Trae tu diezmo, y las ventanas de los cielos se abrirán!" La congregación asiente, algunos sacan sus billeteras con temor, otros con esperanza de una bendición multiplicada. Te han dicho que el diezmo—el 10% de tus ingresos—es un mandato divino, una llave para la prosperidad, una prueba de tu fe. Durante años, yo también lo creí, hermano. Pero un día me pregunté: ¿es esto realmente lo que la Biblia enseña? ¿Estoy robando a Dios si no diezmo, o hay algo más en esta historia?
El diezmo es un tema que despierta emociones fuertes. Nos han dicho que es un "principio bíblico" para florecer, que sin él Dios nos dará la espalda. Sin embargo, hay iglesias alrededor del mundo que no lo exigen ni lo enseñan, y sus miembros no están en la ruina ni abandonados por Dios. Entonces, ¿qué está pasando? ¿Es el diezmo una obligación para la iglesia de Cristo, o es una doctrina sacada de contexto para justificar agendas humanas? En este capítulo, exploraremos qué dice la Biblia sobre el diezmo, quiénes son los verdaderos "ladrones" y cómo debemos sostener la obra de Dios hoy. Prepárate, hermano, porque esta verdad podría liberarte de una carga que nunca fue tuya.
El Diezmo en su Contexto Bíblico
Primero, entendamos qué es el diezmo bíblicamente. El diezmo—dar el 10%—se instituyó bajo la Ley que Dios dio a la nación de Israel en el Antiguo Testamento (AT). Pero la iglesia de Jesucristo no es Israel. Israel vivía bajo la Ley mosaica; nosotros vivimos bajo la gracia del Nuevo Testamento (NT). Esta distinción es clave. Los pastores que exigen el diezmo suelen citar tres pasajes principales: Génesis 14 (Abram y Melquisedec), Génesis 28 (Jacob y su voto) y Malaquías 3 ("¿Robará el hombre a Dios?"). Pero un dicho sabio nos advierte: "Un texto sin contexto es un pretexto." Examinemos estos pasajes con cuidado.
En Génesis 14:17-20, Abram da un diezmo a Melquisedec, pero no de sus bienes personales ni de su salario. Tras rescatar a Lot y derrotar a los reyes, Abram toma un botín de guerra y entrega el 10% de ese botín. No hay evidencia de que diezbara antes ni después de este evento. Esto fue un acto único, no un mandato perpetuo. Usarlo como base para el diezmo en la iglesia es torcer el texto.
En Génesis 28:20-22, Jacob hace un voto condicional: "Si Dios me protege y prospera, le daré el diezmo de todo." Es un trato personal, no una ley divina. No hay registro de que Jacob diezbara antes, ni de que cumpliera este voto después, ni de que Dios aceptara su "negociación." Esto no es un fundamento doctrinal; es una anécdota.
Finalmente, Malaquías 3:8-10 es el pasaje estrella: "¿Robará el hombre a Dios? [...] Traed todos los diezmos al alfolí." Pero lee con atención: Dios habla a "la nación toda"—Israel, no la iglesia. El diezmo aquí no era dinero, sino alimento—granos y ganado (Levítico 27:30-32; Deuteronomio 14:22-23)—para sostener a los levitas, viudas y huérfanos (Números 18:21; Deuteronomio 14:28-29). No era un cheque mensual; era una provisión agrícola anual o trienal, y cada siete años no se recogía (Levítico 25:1-7). ¿Cuántos pastores explican esto? Malaquías no es un mandato para la iglesia; es una reprensión a Israel bajo la Ley.
La Ley y la Gracia: No Podemos Mezclarlas
Si el diezmo pertenece a la Ley, ¿por qué lo aplicamos hoy? Santiago 2:10 advierte: "Cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos." No podemos tomar solo el diezmo y desechar el resto—como apedrear a hijos rebeldes (Deuteronomio 21:18-21) o sacrificar animales. Gálatas 5:4 dice: "De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído." O estamos bajo la Ley completa, o bajo la gracia. Exigir el diezmo mientras ignoramos otras leyes es hipocresía selectiva.
Además, en el AT, solo los levitas podían recibir el diezmo (Números 18:21). Hoy, los judíos no lo cobran porque los registros levitas se perdieron tras la Segunda Guerra Mundial. ¿Qué pastor moderno puede probar que es levita? Jesús, de la tribu de Judá, no cobró diezmos; Su ministerio se sostuvo por ofrendas voluntarias (Lucas 8:3). Pablo, de Benjamín, tampoco lo hizo (Hechos 18:3; 1 Corintios 9:15). No hay un solo versículo en el NT que mande a la iglesia diezmar. Entonces, ¿de dónde sale esta enseñanza?
¿Quién Roba a Dios?
Malaquías 3:8 pregunta: "¿Robará el hombre a Dios?" Los predicadores dicen: "Tú, si no diezmas." Pero, hermano, estudia el contexto y la Biblia completa: los verdaderos ladrones no son los que no dan el 10%, sino los que exigen el diezmo manipulando la Palabra. Hay dos posibilidades detrás de esta práctica:
- Ignorancia: Algunos pastores heredan esta tradición sin cuestionarla, repitiendo lo que les enseñaron sin escudriñar las Escrituras (Oseas 4:6).
- Engaño: Otros, conociendo la verdad, tuercen versículos para su ganancia, sembrando temor con frases como: "Si no diezmas, estás bajo maldición" o "Pacta con Dios por un milagro." Esto es manipulación, no ministerio.
He visto iglesias donde se promete: "Da 100 y Dios te dará 1,000." Pero Dios no es un banquero ni Sus bendiciones se compran. Proverbios 23:23 dice: "Compra la verdad, y no la vendas." Usar Malaquías 3 para presionar a la gente es robar a Dios Su verdad y al pueblo su libertad en Cristo.
Cómo Sostener la Iglesia según el Nuevo Testamento
Entonces, ¿cómo se sostiene la iglesia sin diezmos? Como en el primer siglo: con ofrendas voluntarias. Pablo enseña en 1 Corintios 16:1-2: "Cada primer día de la semana, cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado." Y en 2 Corintios 9:7: "Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre." No hay porcentaje fijo, no hay coerción; es un acto de amor y gratitud, para ayudar a los santos necesitados—todos los creyentes, no solo los pastores (2 Corintios 8:1-12).
Imagina una familia compartiendo lo que tiene, no por obligación, sino por cariño. Eso es la iglesia del NT. Algunos dan el 10%, otros el 80%, otros lo que pueden. Lo incorrecto no es dar; es exigirlo, manipularlo o atarlo a promesas de prosperidad que la Biblia no hace.
¿Robar a Dios o Ser Robados?
Hermano, ¿quién roba a Dios? No el que no diezma, sino el que usa Su nombre para llenar sus bolsillos o su ego. Mateo 7:15 advierte: "Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces." 2 Pedro 2:1 añade: "Habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras." Estos "lobos" no solo roban dinero; roban la paz, la verdad y la libertad de las ovejas.
He visto hermanos angustiados, dando lo que no tienen por miedo a "robar a Dios," mientras los líderes viven en lujo. Eso no es ofrendar a Dios; es ser robado por hombres. Dios no quiere tu chequera; quiere tu corazón (Romanos 12:1). Sus bendiciones no se compran; se reciben por gracia (Efesios 2:8-9).
Un Llamado a la Libertad y la Verdad
Hermano, no te dejes manipular. Abre tu Biblia y escudriña. El diezmo era para Israel, no para la iglesia. No estás bajo maldición por no dar el 10%; estás bajo gracia por creer en Cristo. Sostén la iglesia con gozo, no con temor. Los verdaderos ladrones son los que tuercen la Palabra para su provecho, no tú por guardar tu conciencia ante Dios.
Que tu caminar con el Salvador sea firme, libre de yugos humanos y anclado en la gracia. Lee, estudia, ora. Como dice Juan 8:32: "Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres." No robes a Dios tu adoración dándola a hombres, y no dejes que te roben la paz que Cristo ya pagó. El ladrón no eres tú, hermano; son los que venden lo que Dios da gratis.
Referencias:
-Biblia de estudio –John Macarthur. Reina Valera, 1960 - Grupo Nelson.
-Iglesia Cristiana Berea de Fuerteventura - ¿Quien es el ladron? - Link
-Got Questions.org - ¿Qué dice la Biblia acerca del diezmo? - Link
-Jack Fleming - El Diezmo - Estudios Maranatha - Link
-APOLOGÉTICA - El diezmo protestante, ¿es bíblico o tradición de hombres? - Martin Zavala, M.P.D. - Link
Excelente ponencia.
ResponderEliminar